miércoles, 25 de mayo de 2016

Barcelona




Información general

Barcelona es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Cataluña.

Con una población de 1 604 555 habitantes en 2015, es la segunda ciudad más poblada de España después de Madrid, y la undécima de la Unión Europea. El área metropolitana de Barcelona, incluida en la Región urbana de Barcelona, cuenta con 5 029 181 habitantes (2011), siendo así la sexta ciudad de mayor población de la Unión Europea.

Se ubica a orillas del mar Mediterráneo, a unos 120 km al sur de la cadena montañosa de los Pirineos y de la frontera con Francia, en un pequeño llano litoral limitado por el mar al este, la sierra de Collserola al oeste, el río Llobregat al sur y el río Besós al norte. Por haber sido capital del condado de Barcelona, se suele aludir a ella con la denominación antonomástica de Ciudad Condal.

Barcelona ha sido escenario de diversos acontecimientos internacionales que han contribuido a consolidarla y desarrollarla y darle proyección mundial. Los más relevantes han sido la Exposición Universal de 1888, la Exposición Internacional de 1929, los Juegos Olímpicos de 1992 y el Fórum Universal de las Culturas 2004. Es también sede del secretariado de la Unión para el Mediterráneo.

En la actualidad, Barcelona está reconocida como una ciudad global por su importancia cultural, financiera, comercial y turística. Posee uno de los puertos más importantes del Mediterráneo y es también un importante punto de comunicaciones entre España y Francia, debido a las conexiones por autopista y alta velocidad ferroviaria. El aeropuerto de Barcelona-El Prat, situado a 15 km del centro de la ciudad, fue utilizado por más de 37,5 millones de pasajeros en 2014.



Un poco de historia

El primer establecimiento humano en la zona data de entre 2000 y 1500 a.J.C., próximo al emplazamiento actual del puerto.

Se atribuye a los Íberos la fundación de la primera ciudad de Barcelona, en el montículo Táber, aunque fue durante la época cartaginesa cuando comenzó a adquirir cierta importancia. La colonización romana, s. I d. J.C. consolidó el núcleo urbano, Barcino y levantó la primera fortaleza en Montjuïc.

La invasión de los bárbaros ocasionó la destrucción de la ciudad, que tuvo que ser reconstruida y nuevamente fortificada (finales del s. IV). El rey visigodo Ataúlfo la convirtió en capital de su reino (415). En el año 717 los musulmanes tomaron la ciudad, y en 801 Ludovico Pío la reconquistó, naciendo así el condado de Barcelona..

La peste dañó la población de Barcelona en los siglos XIV-XVI. En el s. XV la ciudad creció con las iniciativas de Alfonso el Magnánimo para la construcción de un puerto (1438) y la fundación de una universidad (1451). En el s. XVI el bandidaje y la guerra de Separación de Cataluña (1640) la arruinaron. Partidaria del archiduque Carlos de Austria durante la guerra de Sucesión, fue asediada por los ejércitos borbónicos y obligada a capitular (11 de septiembre de 1714).

El subsiguiente decreto de Nueva Planta dictado por Felipe V privó a la ciudad de sus instituciones tradicionales de autogobierno, como el Consejo de Ciento, de la ceca, y ordenó el traslado de su universidad a la ciudad de Cervera. A lo largo del s. XIX se dio un gran desarrollo industrial.

La oposición popular a la leva de quintos para la guerra contra Marruecos provocó el amotinamiento de la población que acabó con los dramáticos acontecimientos conocidos como la Semana trágica en 1909.

La primera guerra mundial constituyó una oportunidad favorable para el enriquecimiento de la burguesía.

En 1936 el levantamiento militar fracasó en Barcelona, y la ciudad fue tomada por las tropas franquistas el 26 de enero de 1939.

A fines de los cincuenta e inicios de los sesenta la ciudad renació a la vida política con la recuperación del movimiento obrero y catalanista. La transición hacia la democracia se consolidó con la aprobación del estatuto de autonomía, que dio a Barcelona la capitalidad, convirtiéndola en sede del gobierno de la Generalitat.

Desde su designación, el 17 de octubre de 1986, como sede de los XXII Juegos Olímpicos (25 de julio-9 de agosto de 1992), la ciudad recibió un fuerte impulso para su desarrollo. El eje de la actuación urbanística se centró en Montjuïc (anillo olímpico) y en la fachada marítima (villa olímpica, puerto deportivo), así como en realizaciones de infraestructura vial (cinturones de circunvalación), potenciando la obra de los años ochenta en diseño de espacios públicos, plazas y jardines, por lo que la ciudad recibió el premio al diseño urbanístico en el período 1981-1987 de la universidad de Harvard.




Puntos de interés

Sagrada Familia, el parque Güell, Casa Batlló, La Pedrera, Casa Milá - La Pedrera, Monasterio de Pedralbes, Monasterio de Pedralbes, Camp Nou, Catedral de Barcelona ó Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, Pueblo Español, Hospital de Santa Cruz y San Pablo, Palacio Güell, Palacio de la Música Catalana, Mercado de La Boquería, Basílica de Santa María del Mar, el Tibidabo, Parque Zoológico de Barcelona, L'Aquarium, Mirador de Colón, Torre de Collserola, Gran Teatro del Liceo, Torre Agbar,...

sardana baile

Fiestas

- Finales febrero : Carnaval, Se desfila detrás del Carnestoltes, el señor del Carnaval hecho de catón.

- Marzo : Semana Santa y Pascua es el tiempo de ls grandes procesiones alrededor de la Catedral y en las pequeña calles de la ciudad antigua.

- 23 abril : Fiesta de Sant Jordi, patrón de Cataluña. Es el equivalente a San Valentín : los chicos regalan una rosa a la chica y esta a la vez regala un libro al chico. En este día se conmemora también la muerte de Cervantes. Las Ramblas están llenas de gente y se pueden encontrar vendedores de libros y flores por todas las calles de la ciudad.

- 20 mayo : Pascua Granada.

- Principio de Junio : SONAR, instalado durante cuatro días, gran fiesta techno

- 24 Junio: indudablemente, la fiesta más importante el mes de Junio es la víspera de San Juan. Se celebra tanto en lugares públicos como en casas privadas, se come la típica "coca" (pastel) y se tiran petardos y fuegos artificiales por las calles.

- Desde finales de Junio adelante: el Festival de "el Grec" empieza. Este festival consiste en la representación de distintas obras de teatro así como bailes, conciertos y otros eventos culturales. Tienen lugar o bien en el Teatro Griego de Montjuic, al aire libre, o en otros lugares en la ciudad. También hay muchos eventos deportivos y competiciones.

- 15 Agosto : las fiestas de la Asunción, hay festivos populares celebrados en el distrito de Gracia.

- 11 Septiembre : Esta es una fiesta nacional en Cataluña y se celebran varias ceremonias oficiales y políticas.

- 24 Septiembre: Fiestas de La Merce, la santa patrona de Barcelona, hay bailes típicos como las "sardanas", desfiles por la ciudad, importantes eventos deportivos (por ejemplo navegación, regattas, judo, natación, carreras, celebraciones religiosas, etc.)

- 12 Octubre: Santa Pilar y Fiesta de la hispanidad.

- Diciembre: Santa Lucia, empiezan los beléns en las catedrales, y sigue hasta navidades. También es el comienzo de la época de óperas en El Liceu y tiempo de conciertos en el Palacio de la Musica (Palau de la Musica). Estos eventos siguen durante unos meses.




Deportes

Barcelona es una ciudad con una oferta de espectáculos deportivos de primer nivel, especialmente de fútbol. Ya que dispone de dos equipos que militan en la primera división de la LFP: El Fútbol Club Barcelona y el RCD Español, en cuyas instalaciones pueden verse partidos de fútbol, baloncesto, balonmano, fútbol sala y hockey sobre patines.

La ciudad destaca en el mundo del tenis, por la cantidad, prestigio y antigüedad de algunos de sus clubes. En el Real Club de Tenis Barcelona, el Real Club de Polo, el Club de Tenis La Salud, el Barcino, el Tenis Turó (ahora David Lloyd-Turó), Club Esportiu Laietà, etc.; se han formado la muchos de los tenistas españoles más relevantes. Barcelona también posee clubs de natación, waterpolo, como el CN Barcelona y el Club Natación Montjuic con un número importante de socios.

En las afueras de las ciudad (dentro de la provincia de Barcelona) se encuentran otras instalaciones relevantes, como el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de San Cugat y el Circuito de Cataluña, en Montmeló, donde se celebran carreras del Campeonato del mundo de motociclismo (Gran Premio de Cataluña de Motociclismo) y Fórmula 1 (Gran Premio de España). También en Cornellá se encuentra la sede del Real Club Deportivo Español, que disputa sus partidos de fútbol en el Estadio Cornellá-El Prat.

El hecho que Barcelona sea una ciudad marítima también hace del mar y las playas lugares de ocio y actividad deportiva, permitiendo jugar a diferentes deportes sobre arena. El puerto fue construido bajo diseño de los arquitectos Oriol Bohigas, Josep Martorell, David Mackay y Albert Puigdomènech.

Por otra parte, la inauguración del Puerto Olímpico y la remodelación del Puerto Viejo, en 1992, para que fueran sede de las competiciones de vela de los XXV Juegos Olímpicos, así como la reciente inauguración del nuevo puerto deportivo de San Adrián de Besós, en la zona del Fórum, ha impulsado la práctica de deportes acuáticos.




Ciudades hermanadas

Amberes, Bélgica (1997)
Argel, Argelia
Atenas, Grecia (1999)
Boston, Estados Unidos (1983)
Batumi, Georgia
Busan, Corea del Sur (1983)
Colonia, Alemania (1984)
Dubái, Emiratos Árabes Unidos (2006)
Dublín, Irlanda (1998)
Estambul, Turquía (1997)
Gaza, Autoridad Nacional Palestina (1998)
Gdańsk, Polonia (1990)
Glasgow, Reino Unido
Isfahán, Irán (2000)
Kōbe, Japón (1993)
La Habana, Cuba (1993)
Medellín, Colombia (2004)
Montevideo, Uruguay (1985)
Montpellier, Francia (1963)
Monzón, España (1969)
Portland, Estados Unidos (1983)
Río de Janeiro, Brasil (1972)
Rosario, Argentina (1995)
San Francisco, Estados Unidos (2010)
San Petersburgo, Rusia (1985)
São Paulo, Brasil (1985)
Sarajevo, Bosnia y Herzegovina (2000)
Shanghái, República Popular China (2001)
Sevilla, España (1987)
Tel Aviv, Israel (1998)
Tirana, Albania
Valparaíso, Chile (2001)
Trujillo, Perú

No hay comentarios:

Publicar un comentario