domingo, 22 de mayo de 2016

Madrid





Información general


Madrid es un municipio y una ciudad de España. La localidad, con categoría histórica de villa, es la capital del país y de la Comunidad de Madrid. También conocida como la Villa y Corte, es la ciudad más poblada del Estado, con 3 165 235 habitantes empadronados según datos del INE de 2014 mientras que, con la inclusión de su área metropolitana la cifra de población asciende a 6 543 031 habitantes, siendo por ello la tercera o cuarta área metropolitana de la Unión Europea, según la fuente, por detrás de las de París y Londres, y en algunas fuentes detrás también de la Región del Ruhr, así como la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea, por detrás de Berlín y Londres. Madrid ocupa el puesto nº 38 en la lista Economist Intelligence Unit de ciudades con mejor calidad de vida del mundo.

Como capital del Estado, Madrid alberga las sedes del Gobierno, las Cortes Generales, ministerios, instituciones y organismos asociados, así como la residencia oficial de los reyes de España y del presidente del Gobierno. En el plano económico, es la cuarta ciudad más rica de Europa, tras Londres, París y Moscú. Para el 2009, el 50,1 % de los ingresos de las 5000 principales empresas españolas son generados por sociedades con sede social en Madrid, las cuales representan el 31,8 % de ellas. Es sede del 3.er mayor mercado de valores de Europa, y 2ª en el ámbito latinoamericano (Latibex) y de varias de las más grandes corporaciones del mundo. Es la 8.ª ciudad del mundo con mayor presencia de multinacionales, tras Pekín y por delante de Dubái, París y Nueva York.

En el plano internacional acoge la sede central de la Organización Mundial del Turismo (OMT), perteneciente a la ONU, la sede de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV), la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ), y la sede de Public Interest Oversight Board (PIOB). También alberga las principales instituciones internacionales reguladoras y difusoras del idioma español: la Comisión Permanente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, y sedes centrales de la Real Academia Española (RAE), del Instituto Cervantes y de la Fundación del Español Urgente (Fundéu). Madrid organiza ferias como FITUR, Madrid Fusión, ARCO, SIMO TCI, el Salón del Automóvil y la Cibeles Madrid Fashion Week.

Es un influyente centro cultural y cuenta con museos de referencia internacional, entre los que destacan el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza y CaixaForum Madrid, que ocupan, respectivamente, el 12º, 18º, 67º y 80º puesto entre los museos más visitados del mundo.

No sería hasta el siglo XI cuando Madrid fue incorporada a la Corona de Castilla, tras su conquista por Alfonso VI de León y Castilla en 1083. Fue designada como sede de la Corte por el rey Felipe II en 1561, convirtiéndose en la primera capital permanente de la monarquía española. Desde el Renacimiento hasta la actualidad ha sido capital de España y sede del Gobierno y la administración del Estado salvo breves intervalos de tiempo: entre los años de 1601 y 1606 la capitalidad pasó a Valladolid; durante la Guerra de la Independencia Española, en que la capital se trasladó a Sevilla; en 1808 y en 1810 a Cádiz; durante la Guerra Civil, cuando el Gobierno republicano se trasladó primero a Valencia y después a Barcelona, durante la Guerra Civil el bando nacional se estableció en Burgos, y tras finalizar esta se estableció allí la capital hasta el 18 de octubre de 1939 que se volvió a trasladar a Madrid.






Un poco de historia


Los orígenes de la ciudad son objeto de revisión tras los recientes hallazgos, en su perímetro más antiguo, de enterramientos visigodos así como de restos que se remontan a los carpetanos o periodo prerromano. Las excavaciones arqueológicas en el término municipal también arrojan restos romanos en diferentes distritos de la ciudad moderna, atribuyéndose al Madrid romano, y sobre la base de los restos encontrados durante las obras de soterramiento de la autopista M-30, una localización a orillas del río Manzanares en el área de influencia del Puente de Segovia, en el entorno hoy ocupado por el Parque de Atenas, la parte baja de la Calle de Segovia y el Paseo de la Virgen del Puerto. El Madrid romano no se situaría por tanto en el posterior enclave en altura del periodo visigodo para situarse en el valle del Manzanares, a escasos metros de donde se documentan los referidos restos visigodos, en la colina formada por los actuales Palacio Real y Catedral.

Estos recientes hallazgos de época visigoda han venido a confirmar las teorías de varios autores que sostuvieron que el posterior asentamiento fortificado musulmán de Maǧrīţ (del siglo IX) se había asentado sobre un vicus visigodo del siglo VII llamado Matrice o matriz, arroyo. 

No sería hasta el siglo XI que Madrid es incorporado a la Corona de Castilla, tras su conquista (o reconquista, si tenemos en cuenta el pasado visigodo) por Alfonso VI de León y Castilla en 1083. Es a partir de ese momento cuando Madrid comienza un proceso lento pero constante de crecimiento en extensión, población e influencia, que abarca todo el periodo medieval (alta y baja Edad Media) hasta situarse a fines del siglo XV como una de las principales ciudades de Castilla. El resultado de este proceso de crecimiento, entre otras razones, sería su designación como sede de la Corte por Felipe II en 1561, convirtiéndose en la primera capital permanente de la monarquía española. Desde ese mismo año de 1561 Madrid experimentó un crecimiento exponencial en tamaño y población, alcanzando a finales del siglo XIX más de medio millón de habitantes sobre el suelo de la ciudad consolidada (ciudad antigua más Ensanche). Madrid, por tanto, ha sido desde el Renacimiento (siglo XVI) y hasta la actualidad, capital de España y sede del Gobierno y la Administración del Estado, salvo un breve intervalo de tiempo entre los años de 1601 y 1606 en los que temporalmente la capitalidad pasó a Valladolid así como durante la Guerra Civil, cuando el Gobierno de la República se trasladó primero a Valencia y después a Barcelona, y al finalizar la guerra es Burgos quien ostenta la capitalidad.




Puntos de interés


Entre los principales puntos turísticos de la ciudad, podemos resaltar los siguientes:
la Plaza Mayor, el Arco de los Cuchilleros, la Plaza de la Villa, el Rastro, Iglesia de san Isidoro Labrador, Plaza de Oriente, Teatro Real de la Ópera, La plaza de España, la Puerta del Sol, el Monasterio de las Descalzas Reales, la Catedral de Nuestra Señora de la Almudena, el Museo de Armas, el Templo de Debod, la Plaza de las Ventas, Capilla de San Antonio de la Florida, la Gran Vía, el Palacio de las Cortes, la fuente de Neptuno, el Palacio de Villahermosa, la fuente de Cibeles, el Palacio de Cibeles, la Real Academia de la Lengua Española, el Museo del Prado, la Puerta de Alcalá, el Retiro, el Museo Reina Sofía,..



Fiestas


Madrid es una ciudad muy alegre y "sui generis", y al igual que ofrece todo tipo de espectáculos propios de una gran capital, tiene el encanto de conservar aún el tipismo y sabor tradicional de "la villa", como se la llama. 

El Año Nuevo comienza con el gran espectáculo. Casi 40 millones de españoles estarán pendientes cada año a la media noche del gran reloj de la Puerta del Sol, que emitirá las tradicionales 12 campanadas para las que una gran muchedumbre, allí congregada (y el resto de los españoles que lo siguen por televisión), tomen las 12 uvas a su son, durante los 12 últimos segundos del año. 

El 5 de Enero tiene lugar la tradicional y vistosa Cabalgata de los Reyes Magos, que desfila por la zona de Hortaleza. Parece carnaval y representa la entrada de los Magos en la ciudad que portaran los regalos a los niños. Esta es también una tradición que se repetirá por numerosas ciudades españolas.

El 15 de Mayo, se celebran las Fiestas de San Isidro, patrón de la ciudad, con numerosos festejos típicos como verbenas, romerías y las mejores corridas de toros del año. También se celebran conciertos de rock y jazz, teatro y ferias de artesanía.

Del 6 al 15 de Agosto se celebra la Verbena de la Paloma, una de las fiestas más castizas de la ciudad, caracterizada por su colorido y el gran optimismo que se respira por la calle. En ella se resucitarán los típicos trajes de chulapa y del chulo madrileño, los bailes del "chotis" y los bellos mantones de manila.

Septiembre, es la gran temporada de estreno en teatros, cines y espectáculos en general. Durante este mes se celebran los Festivales de Otoño y la Fiesta de la Melonera en el Parque de la Arganzuela, cuyos orígenes se remontan al s. XVIII, y cuyo nombre deriva de los puestos de melones que ponían se ponían en los alrededores de la ermita. Numerosos madrileños lucen trajes típicos durante los festejos y sale una procesión con la imagen de la Virgen por los alrededores de la Ermita.

El 12 de Octubre, se celebra la Fiesta del Pilar, virgen patrona del barrio de Salamanca y del barrio del Pilar. Con motivo de esta festividad se celebran durante varios días en estos barrios, un completo y variado programa de actividades culturales y de ocio; ferias populares, conciertos, eventos deportivos, teatro, procesiones, etc. 

En Noviembre tienen lugar diversas celebraciones, entre las que destacamos la tradicional Fiesta de la Almudena, en honor a la virgen patrona de Madrid, organizada por Arzobispado de Madrid y la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, en contraste con la cosmopolita Fiesta Internacional de Jazz.




Deportes


Entre los deportistas nacidos en Madrid destacan el tenista Manuel Santana, los esquiadores Francisco y Blanca Fernández Ochoa, el piloto de rally Carlos Sainz, los futbolistas Emilio Butragueño y Raúl González Blanco, los waterpolistas Jesús Rollán y Pedro García Aguado, o la gimnasta Estela Giménez.

El deporte más seguido en Madrid es el fútbol, representado en la Primera División de la Liga española de fútbol por:

Real Madrid Club de Fútbol

Su estadio es el Santiago Bernabéu que, con capacidad para 85 454 espectadores, es el estadio más seguro de Europa. Ha ganado:

32 Ligas
19 Copas del Rey
10 Copas de Europa
2 Copas de la UEFA
9 Supercopas de España
2 Supercopas de Europa
4 Copas Intercontinentales
Fue designado por la FIFA como el Mejor club del siglo XX.

Club Atlético de Madrid

Su estadio es el Vicente Calderón. Ha ganado:

10 Ligas
10 Copas del Rey
2 Europa Leagues
1 Recopa de Europa
2 Supercopa de España
2 Supercopas de Europa
1 Copa Intertoto
1 Copa Intercontinental192
1 División de Plata

Rayo Vallecano de Madrid

También es popular el baloncesto. Los dos equipos más representativos de la ciudad, ambos en la Liga ACB, son el Real Madrid y el Estudiantes.

A imagen del Tour de Francia, la Vuelta ciclista a España tradicionalmente finaliza en Madrid. Además, Madrid albergó el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 2005 en el que resultaron vencedores el belga Tom Boonen y el australiano Michael Rogers en la especialidad de contrarreloj.

En atletismo, las competiciones más importantes son la denominada San Silvestre Vallecana, multitudinaria carrera de fondo que se celebra cada 31 de diciembre, y el Maratón Popular de Madrid (MAPOMA) que se celebra anualmente en primavera.

Desde 2003 se celebraba el torneo de tenis Masters 1000 de Madrid o Mutua Madrileña Madrid Open, antiguamente conocido como Master Series de Madrid, en el pabellón Madrid Arena. Es el único junto con el de París que se juega sobre pista cubierta. 




Ciudades hermanadas


Asunción, Paraguay
Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos
Berlín, Alemania
Bogotá, Colombia
Bruselas, Bélgica
Budapest, Hungría
Buenos Aires, Argentina
Burdeos, Francia
Caracas, Venezuela
Ciudad de Guatemala, Guatemala
Ciudad de México, México
Corrientes, Argentina
Ereván, Armenia
La Habana, Cuba
La Paz, Bolivia
Lima, Perú
Lisboa, Portugal
Managua, Nicaragua
Manila, Filipinas
Miami, Estados Unidos
Montevideo, Uruguay
Moscú, Rusia
Nuakchot, Mauritania
Minsk, Bielorrusia
Nueva York, Estados Unidos
Ciudad de Panamá, Panamá
París, Francia
Pekín, República Popular China
Praga, República Checa
Quito, Ecuador
Rabat, Marruecos
Río de Janeiro, Brasil
Roma, Italia.
San José, Costa Rica
San Juan, Puerto Rico
San Salvador, El Salvador
Santiago de Chile, Chile
Santo Domingo, República Dominicana
Sarajevo, Bosnia y Herzegovina
Sofía, Bulgaria
Tegucigalpa, Honduras
Trípoli, Libia
Varsovia, Polonia
Pristina, Kosovo
Guayaquil, Ecuador


No hay comentarios:

Publicar un comentario